Luc Tytgat, director en funciones de la Agencia Europea para la Seguridad Aérea (EASA por sus siglas en inglés), informó que de ser necesario y si estuviera justificado, el órgano regulador de la aviación en Europa, suspendería su aprobación indirecta a la producción de aviones de la compañía Boeing.
Tras una entrevista con la agencia de noticias, Reuters, Tytgat comentó que la cooperación internacional de la producción mundial de aviones se está poniendo a prueba como pocas veces se ha visto. Esto con respecto a la crisis de calidad y posicionamiento en el mercado que enfrenta Boeing y su serie de aviones 737 MAX.
El titular de la EASA señaló que el organismo internacional estaría dispuesto a dejar de reconocer las aprobaciones estadounidenses que señalan que los aviones Boeing se fabrican de forma segura. “Si es necesario, sí”, respondió.
Estos cuestionamientos se generan una semana después de que la Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA, por su sigla en inglés) declaró que en una auditoría de Boeing y su proveedor Spirit AeroSystems detectó múltiples casos de controles deficientes.
Tanto la FAA y la EASA regulan las instalaciones de sus respectivos fabricantes de aviones -Boeing y Airbus- y reconocen mutuamente sus homologaciones de seguridad.
Es por ello que, si una de las partes pierde la confianza en los controles de cumplimiento de la otra, puede convocar consultas y, si éstas fracasan, suspender el reconocimiento tras una pausa de 30 días.
Relacionado: HALLAN NUEVO PROBLEMA EN AVIONES BOEING 737 MAX
Todo tranquilo para Tytgat
No obstante, Tytgat destacó que no ve ninguna amenaza inmediata para la certificación de producción de Boeing.
“No vemos por qué no pueda mantenerse hoy en día. Se trata más bien de las condiciones de supervisión y control que están en vigor”.
“He visto un cambio en la dirección. Dan mucha importancia a los controles de calidad, a la calidad de los productos, y me ha tranquilizado mucho la voluntad de la alta dirección de cambiar el control de calidad de la producción”, afirmó.
Relacionado: UNITED AIRLINES PROYECTA PÉRDIDAS EN PRIMER TRIMESTRE A CAUSA DE FALLA EN BOEING