
Foto: Cortesía.
En junio de 2017, Hyatt House abrió sus puertas en el área poniente de Santa Fe; este fue el primer hotel de la marca que llegó a México y Latinoamérica. Hoy, seis años después y tras una pandemia, este complejo de Grupo Presidente refrendó su compromiso por brindar el mejor servicio a sus huéspedes.
La promesa fue que este hotel sería el espacio ideal para el viajero de negocios, así como para el que llegara a la zona con fines médicos, o académicos. Por su ubicación, Hyatt House Santa Fe está rodeado por plazas comerciales, universidades, empresas internacionales y su valor más importante: el hospital privado ABC.
Al respecto, Nina Reyes, directora de ventas y mercadotecnia de este hotel, describió en entrevista para Concierge Magazine cómo han sido estos seis años de trabajo al interior de uno de los alojamientos de lujo referentes en México y en Estados Unidos.
“Hemos tenido un poco de todo. Al principio apostamos justamente por ser ‘el hotel del hospital’ y entonces nuestra ocupación iba a ser en su mayoría de familiares de pacientes. Después acordamos que teníamos que enfocarnos en otras áreas”.
Nina Reyes.
Reyes señala que su oferta se amplió hacia clientes corporativos, así como extranjeros con residencia temporal en México, que están en busca de una casa, o al revés, los que ya están dejando su departamento en la ciudad mientras esperan el viaje de regreso a su país.
El turismo médico en México
De acuerdo con la directora de ventas, este hotel nunca cerró sus puertas durante la contingencia sanitaria, pues a diferencia de otros hoteles de la zona, el estar conectados con el hospital ABC, los mantuvo constantemente activos.
“Al tener pacientes del hospital tuvimos personal médico que no tenía dónde hospedarse e incluso algunos huéspedes que venían de China no podían volver a casa. Por esa circunstancia pudimos mantener abierto durante la pandemia”.
Nina Reyes.
La ventaja de esto, es que el hotel aprendió de otros mercados. “Tuvimos huéspedes de la India que hacían aquí su cuarentena antes de salir y nos sumergimos en su cultura, su gastronomía y su idioma. También tuvimos visitantes de Afganistán y eso nos ayudó para ampliar los horizontes del servicio que ofrecemos”, explicó Reyes.

De acuerdo con la consultora Deloitte, el turismo médico aporta un valor de 10 mil millones de dólares a la economía mexicana y ha mostrado un crecimiento de 12.8% entre 2018 y 2023.
Asimismo la Ciudad de México y estados como Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, entre otros, son los que registran mayor afluencia de turismo de este tipo.
Cabe mencionar que el porcentaje de ocupación de pacientes o familiares del hospital en el hotel Hyatt House Santa Fe, es del 30 por ciento.
Recuperación hotelera tras la pandemia
Sin embargo, la recuperación hotelera ha sido paulatina, pues muchas empresas de Santa Fe cerraron con la pandemia y repuntar en la ocupaciones de habitación ha sido más complicado de lo esperado.
Aún así, Hyatt House Santa Fe encontró otra manera de dar un paso adelante y lo hizo, a través del servicio de catering, ya que cuando las empresas comenzaron a regresar a las oficinas buscaron un proveedor de desayunos, servicio que el hotel brinda desde esa fecha hasta la actualidad.

Para mantenerse con la calidad que los ha distinguido, Nina Reyes señala que lo principal es tener al hotel en perfectas condiciones, tanto en estructura como en personal.
Relacionado: Hyatt Regency Insurgentes amplía oferta hotelera de lujo en CDMX
Hyatt House Santa Fe se une con AUTISMAX
En el marco de su sexto aniversario, Hyatt House Santa Fe fue la sede de una exposición de arte presentada por la Fundación Autismax, la cual desde 2009 tiene el objetivo de atender a niños y jóvenes con espectro autista.
Con más de 20 pinturas, esta exhibición estará disponible durante julio y agosto. Los cuadros hechos por los jóvenes de la fundación, se encuentran a la venta en las instalaciones del hotel y con cada compra se busca favorecer el desarrollo de sus beneficiarios y mejorar su calidad de vida.
La inauguración de la muestra de arte fue presentada por la Fundación AUTISMAX, institución de Asistencia Privada creada en 2009 con el objetivo de atender a niños y jóvenes con autismo en la zona norte de la Ciudad de México.
Con estas acciones, Hyatt House Santa Fe se coloca como un referente del turismo médico en nuestro país.