Congreso aprueba impuesto a turistas extranjeros en Puerto Vallarta 

Lo que se recaude será utilizado para mejorar la infraestructura turística de Puerto Vallarta. El cobro será de 141 pesos o 7 dólares.
Share

Como parte de una reforma a la Ley del Ingreso del Municipio, el Congreso de Jalisco aprobó con 32 votos a favor, 2 en contra y una abstención, un impuesto de 141 pesos a turistas extranjeros que visiten Puerto Vallarta bajo el concepto de “uso o aprovechamiento de servicios, bienes y espacios públicos municipales”. 

Con este costo equivalente de 7 dólares por persona, se espera que en 2025 se podrían recaudar más de 200 millones de pesos, los cuales serán destinados al mejoramiento de la infraestructura turística y al destino en sí. 

Relacionado: Estos son los países que cobran un impuesto turístico

Impuesto en Puerto Vallarta genera diferencias en Congreso 

La propuesta –promovida por el alcalde de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía– generó controversia en el congreso jalisciense, como fue el caso de la legisladora Yussara Canales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien comparó la iniciativa del presidente municipal con las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump. 

“Hoy el alcalde de Puerto Vallarta parece que le quiere tomar prestado el manual a Donald Trump […] No quiere construir muros, él quiere ponerles un peaje a los turistas y luego ¿qué sigue?, lo próximo será pedirle visa para entrar a la playa o pedirles el pasaporte para transitar por el malecón”, señaló. 

En contraste, la diputada Gabriela Cárdenas de Movimiento Ciudadano (MC), explicó que “los recursos que vienen de este nuevo derecho se van a un fideicomiso, que va a ser específicamente destinado para mejorar los servicios públicos municipales, y desarrollar infraestructura para el turismo”. 

“Lo que estuvimos analizando y revisando de la mano del gobierno de Puerto Vallarta, lo que se busca es dignificar los espacios públicos, dar mejores servicio públicos a todos los habitantes de Puerto Vallarta, sin distinción, y en el tema de infraestructura básicamente lo que se busca es cerrar estas brechas de desigualdad”, aseguró. 

Asimismo, se solicitó incluir en la propuesta que se envíe un informe de desempeño del impuesto de manera trimestral al Congreso de Jalisco, con el propósito de supervisar y proteger la actividad turística de la entidad

¿Quiénes están exentos de este pago?

Hay que señalar que el cobro de 141 pesos o 7 dólares estadounidenses, es un pago que se realizará de manera anual. Hasta el momento aún se desconoce  a partir de qué fecha comenzará a solicitarse este impuesto a las y los viajeros extranjeros que visitan Puerto Vallarta. 

Por otro lado, el cobro se llevará a cabo en la Tesorería Municipal. Sin embargo existen algunos casos en los que se podría estar exento de este pago. 

  • Menores de 14 años de edad.
  • Personas con discapacidad.
  • Guías de turistas. 
  • Tour operadores. 
  • Trabajadores de aerolíneas y cruceros.
  • Trabajadores del sector turístico. 

Relacionado: Impuestos a turistas que llegan por crucero se aplicará hasta julio

Related News