San Luis Potosí impulsa el turismo en su capital

La Directora de Turismo de San Luis Potosí, Claudia Peralta, presentó los atractivos turísticos de la capital del estado en la CDMX.
Share
Recorridos en bici por San Luis Capital.
Foto: San Luis Capital

La capital de San Luis Potosí continúa posicionándose como uno de los destinos más interesantes del Bajío. Esto gracias a su amplia oferta cultural, gastronómica y de eventos de negocios con la cual ha ganado terreno en el sector turístico.

Con el motivo de promover el turismo en San Luis Capital, Claudia Peralta, directora de turismo del estado, visitó la CDMX para iniciar un tour de promoción. En su presentación resaltó los avances que la ciudad ha tenido respecto al turismo incluyente, así como las opciones que todos los visitantes tienen a lo largo del año.

¿Qué hacer en San Luis Capital?

Primero se resaltó la gran conectividad que tiene la capital de San Luis Potosí, así como su cercanía con algunos de los destinos más importantes de México. Claudia Peralta también comentó que el turismo en el estado se ha visto beneficiado por los vuelos directos a Puerto Vallarta, Cancún y Tijuana.

“La ubicación de la capital es privilegiada, estamos en medio del triángulo económico más importante de México, entre CDMX, Guadalajara y Monterrey. En cuanto a nuestra conectividad aérea estamos con American Airlines y United. Nuestro principal aliado es Aeroméxico con 5 vuelos diarios, estamos a punto de subir a 7. Se cambió de Embraer a un Boeing 727 y aumentamos 70 asientos más en cada vuelo”.

Estados Unidos, Canadá y Colombia son los principales visitantes internacionales. Las ciudades de Estados Unidos que más visitan San Luis Potosí son Dallas, Houston, Chicago y Nueva York. Mientras que a nivel nacional se encuentran CDMX, Estado de México, Guadalajara, Monterrey, Tijuana y Cancún en gran parte debido a los vuelos directos.

“Dentro de nuestras encuestas que hemos realizado tenemos perfectamente ubicado nuestro perfil de tu lista de qué ciudad nos visitan edades los gustos los intereses etcétera que es hacia el mercado que estamos trabajando y estamos buscando”.

Cultura en San Luis Potosí

San Luis Potosí cuenta con varios atractivos turísticos. Sobre todo en el ámbito cultural, pues es una de las ciudades mexicanas declaradas como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

También es la tercera ciudad de México con más monumentos históricos, sólo detrás de CDMX y Puebla, y es hogar de varios museos importantes como el Museo de Leonora Carrington.

Museo Leonora Carrington.

Uno de los eventos que más visitantes atrae a la capital potosina es la Procesión del Silencio, la segunda más importante del mundo. Sucede cada año en viernes santo y acuden miles de personas, ya sea para participar o para presenciar el impresionante suceso.

En turismo religioso también tienen una vasta oferta, ya que hay plazas donde se ubican hasta cuatro iglesias. Es la ciudad con más arte sacro en sus templos y museos y también ofrecen el recorrido de los siete altares, que se complementa con el de los siete barrios en cantinas con más de 100 años de historia.

“Compararnos con destinos de sol y playa es complicado, sin embargo, la buena noticia es que ahora en FITUR, por la Organización Mundial de Turismo nos dicen que hasta hace unos años el turista buscaba 80% sol y playa y 20% turismo cultural, y que esta estadística va a cambiar. Ahora el 80% va a buscar turismo cultural”.

Claudia Peralta.

Turismo de aventura en San Luis Potosí

Claudia Peralta también habló acerca del turismo de aventura, área en la que San Luis Potosí ha profundizado en años recientes.  A lo largo de sus reservas naturales y áreas al aire libre se pueden practicar actividades como senderismo, ciclismo de montaña, rappel, tirolesa, y agroturismo.

San Luis Potosí fue la ciudad a la cual llegaron las primeras bicicletas del país, por lo que cuentan con una gran oferta de cicloturismo, desde ciclismo de montaña y ruta hasta paseos en bici por el Centro Histórico y BMX.

La ciudad también tiene el corredor peatonal más largo de Latinoamérica, el cual mide tres kilómetros. Así como el Parque Tangamanga I, una zona ecológica más grande que Central Park.

Gastronomía potosina

La Directora de Turismo de San Luis Potosí resaltó la oferta gastronómica con la que cuenta la capital. Desde sus famosas enchiladas potosinas, chocolates y tostadas borrachas, hasta la ruta del mezcal y del vino. Esta última siendo la opción perfecta para cerrar la visita a la ciudad, pues los viñedos se encuentran a cinco minutos del aeropuerto.

Gastronomía en San Luis Capital.
Foto: San Luis Capital

“El rango de edad del viajero que visita San Luis Potosí es de 30 a 40 años. De ellos, el 80% de ellos gasta principalmente en gastronomía.”

LEE MÁS: San Luis Potosí impulsa turismo inclusivo 

Turismo inclusivo en San Luis Potosí

También se ahondó en el programa de inclusión “Sentir para ver”. Un recorrido de cerca de dos horas por el Centro Histórico donde los turistas son vendados de los ojos y guiados por personas ciegas. De esta forma no sólo concientizan sobre las discapacidades que atraviesa un sector de la población, sino que ofrecen una nueva forma de descubrir la ciudad y brindan trabajo a personas con discapacidad.

Sentir para ver por el centro de San Luis Capital.
Foto: San Luis Capital

“Se está trabajando mucho en el tema de accesibilidad física pero contamos con circuitos que pueden hacer personas con movilidad reducida. (…) Estamos esforzándonos en la cultura turística infantil con actividades para adolescentes y jóvenes, que es de los que más cuestan trabajo. Lograr que el adolescente deje el celular o los videojuegos para enfocarse al turismo no ha sido fácil, pero estamos en eso. Hay muchísimo trabajo en temas de turismo social que estamos realizando.”

San Luis Potosí espera seguir recibiendo una gran afluencia de turistas en su capital durante el resto del año. Esto gracias a eventos como el Festival Gastronómico, la Semana de Teatro Independiente, la Carrera Panamericana en octubre, el Festival de Pan de Muerto y las reuniones de negocios en los distintos centros de convenciones.

“Nuestro eslogan, ‘¡Un destino para todos!’ es porque, para cualquier persona que quiera visitar San Luis Capital, tenemos una experiencia que ofrecer.”

Claudia Peralta

Deja un comentario

Related News