Durante el primer trimestre de 2025, México dio la bienvenida a más de 6 millones 121 mil turistas internacionales que llegaron por vía aérea, lo que representa un aumento del 3.5% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Así lo informó la Secretaría de Turismo (Sectur), destacando también que esta cifra es 16.6% superior a la registrada en 2019, antes de la pandemia.
Este repunte refleja no solo la recuperación del sector turístico, sino también el fortalecimiento de México como uno de los destinos preferidos a nivel mundial.

Principales países que visitan México
Los datos revelan que Estados Unidos, Canadá y Argentina encabezan la lista de países con mayor número de visitantes. En conjunto, sumaron 5 millones 188 mil turistas, lo que representa un crecimiento del 7.4% respecto al primer trimestre de 2024 y un incremento del 28.6% en comparación con 2019.
- Estados Unidos: 3 millones 858 mil turistas. Un 5.1% más que en 2024 y un impresionante 34.9% más que en 2019.
- Canadá: 1 millón 215 mil turistas. Un crecimiento del 13% respecto al año pasado.
- Argentina: 115 mil turistas. Un salto del 26% en comparación con 2024, consolidándose como el país latinoamericano con mayor presencia en México.
Este aumento es reflejo del fuerte vínculo turístico con América del Norte y del creciente interés de los viajeros sudamericanos por descubrir o redescubrir México.
Mercados internacionales que se suman al turismo en México
Además de los tres principales países emisores, México también recibió visitantes de diversos rincones del mundo:
- Colombia: 76 mil turistas
- Reino Unido: 56 mil turistas
- Francia: 49 mil turistas
- España: 41 mil turistas
- Alemania: 35 mil turistas
- Chile: 34 mil turistas
- Brasil: 29 mil turistas
¿Cuánto gastan los turistas?
El impacto económico del turismo internacional también es notable. El gasto promedio por turista en este primer trimestre fue de 27 mil 088 pesos mexicanos (alrededor de 1,316 dólares), lo que representa un aumento del 4.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Este ingreso beneficia a múltiples sectores como la hotelería, gastronomía, transporte y actividades recreativas, generando empleo y desarrollo local.

Proyecciones positivas para el resto de 2025
Con la llegada de la temporada vacacional de verano y varios eventos internacionales en puerta, se espera que el número de visitantes continúe creciendo. Sectur anunció que continuará fortaleciendo la conectividad aérea y promoviendo a México en nuevos mercados para atraer más turistas.
La combinación de cifras en ascenso, diversidad de mercados emisores y aumento en el gasto promedio por visitante, refuerzan a México como un destino líder en América Latina y el mundo. Playas, ciudades coloniales, experiencias culturales únicas y una amplia oferta gastronómica siguen siendo los grandes atractivos que enamoran a los viajeros.