
United Airlines dio a conocer que realizó un pedido de 110 aviones nuevos con entrega a partir de 2028 debido al gran éxito que ha cultivado con United Next y para permitirle a su flota a largo plazo tener una mejor flexibilidad.
La aerolínea aprovechó sus derechos de compra para convertirlos en pedidos de 50 Boeing 787-9 con entrega entre 2028 y 2031, además de 60 Airbus A321neo para entregarse entre 2028 y 2030. La compañía también aseguró opciones de compra para otros 50 Boeing 787 y derechos de compra para 40 Airbus321neo a finales de la década.
Los aviones nuevos de la flota de United Airlines
Esta adquisición de aeronaves es signo del éxito que se espera en los próximos 10 años, pues United Airlines estima recibir alrededor de 800 aviones nuevos de fuselaje ancho y estrecho en el periodo 2023-2032.
“Estamos construyendo un futuro brillante en United y este pedido lleva nuestro ya exitoso plan United Next a la próxima década y más allá. Nuestra planificación y nuestro enfoque a largo plazo nos han ayudado a superar a otras aerolíneas que se quedaron estancadas. Estoy convencido de que nuestra estrategia es la correcta, ya que seguimos incorporando aviones nuevos y más grandes para aprovechar al máximo nuestras crecientes oportunidades de vuelo, tanto a escala nacional como internacional”
declaró el consejero delegado de United, Scott Kirby.
LEE MÁS: United Airlines anuncia ruta directa hacia Nueva Zelanda
La estrategia de United Airlines
Una de las estrategias que busca implementar United Next es incrementar el ancho de banda en sus operaciones. Es decir, colocar aviones más grandes con más asientos en las mismas rutas, pues cuentan con servicios en los mercados más importantes de Estados Unidos y esta medida ayudaría a mejorar la conectividad a nivel nacional e internacional.
Actualmente, United cuenta con 180 A321neo de Airbus y más de 370 Boeing 737 MAX en pedidos hasta 2030. Con estas adquisiciones, la aerolínea espera promediar más de 145 asientos por salida en Estados Unidos y poder ofertar lugares a precios más bajos.
El pedido más reciente de aviones de United puede ser utilizado tanto para crecimiento como para sustitución de a flota de acuerdo a la demanda y el estado del mercado. Además, las aeronaves nuevas traerán comodidad y beneficios tecnológicos en cuanto a eficiencia de combustible, ayudando a reducir las emisiones de carbono por asiento para alcanzar la meta de cero emisiones para 2050.
El Boeing 787 Dreamliner cuenta con un 25% de mejora en eficiencia de combustible y menores emisiones de carbono en comparación con los aviones que reemplaza. Mientras que, de acuerdo con Airbus, el A321neo aporta una reducción de ruido del 50% y más de un 20% de ahorro de combustible y reducción de CO2 en comparación con los aviones de pasillo único de su generación anterior.
Con estos nuevos aviones, United Airlines anticipa que hasta un 75% de su flota sea de nueva generación para 2030. Cifra que seguramente lograrán tomando en cuenta los pedidos y órdenes que ya tienen alineados.