
La segunda edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos se llevó a cabo en Los Ángeles, California del 22 al 24 de septiembre de 2023 con la presencia de Volaris como uno de los patrocinadores oficiales.
El proyecto es impulsado por la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Gobierno Federal con el motivo de posicionar a los Pueblos Mágicos de México como la carta de presentación turística de nuestro país ante el resto del mundo.
Volaris en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos
Volaris no solo es la aerolínea mexicana de ultra bajo costo más importante del país, sino que también es la línea aérea de Latinoamérica que cuenta con mayor presencia a lo largo de Estados Unidos.
Esto lo logra gracias a las 22 rutas que lo conectan con México, Centro y Sudamérica, haciendo a Volaris uno de los puentes más utilizados por las comunidades latinas y viajeros estadounidenses. Así se apoya tanto el turismo en el continente como la comunicación entre familiares y amigos que radican en distintas naciones.
Volaris llegó al Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos como patrocinador oficial para continuar promocionando el turismo y sus rutas de México al exterior en uno de los mercados más relevantes de Estados Unidos: Los Ángeles.
“Estamos muy orgullosos de ser Patrocinador Oficial de este evento internacional, pues resulta una oportunidad única de contribuir en la promoción de los atractivos que ofrece México al exterior, sobre todo en un mercado tan relevante como lo es la ciudad de Los Ángeles y todo el estado de California. La participación de Volaris en esta iniciativa de Sectur, busca incentivar un mayor flujo de viajeros estadounidenses hacia destinos turísticos mexicanos, en línea con nuestro compromiso de impulsar el desarrollo turístico y económico de México a partir de una mayor y mejor oferta de conectividad”
señaló Neiyarit López Pinago, gerente de desarrollo de mercado México-Estados Unidos.
LEE MÁS: Alista Sectur segundo Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos
Una gran oportunidad de promoción para México
California y, específicamente, Los Ángeles, es de los destinos con mayor diversidad cultural gracias a los establecimientos de distintos grupos migrantes. Sobre todo, de la comunidad latina en Estados Unidos, quienes conforman uno de los mercados más importantes en cuanto a oportunidades de viaje hacia México.
Es este sector el que demuestra el mayor interés por conocer todos los destinos turísticos que nuestro país tiene que ofrecer, además de ser el puente perfecto para captar la atención del resto del mercado de Estados Unidos.
Durante el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, patrocinado por Volaris, también estuvo presente el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, acompañado de otros secretarios de turismo de varios estados de la República.
A ellos se le unieron más de 180 socios comerciales para presenciar actividades culturales, artísticas y demostraciones de la gastronomía regional de los Pueblos Mágicos para dar un panorama general de las maravillas que México puede ofrecer.
Desde 2001, el programa de Pueblos Mágicos en México ha ayudado a promocionar el desarrollo turístico y diversificarlo, al mismo tiempo que se celebran la cultura e historia de varias localidades a lo largo del país. Actualmente, se cuentan con 177 destinos con dicha insignia y se espera que el número crezca anualmente.