Accidente Delta en Toronto: estas son las afectaciones que dejó el siniestro

De acuerdo con Delta Airlines, 19 de los 21 pasajeros del vuelo 4819 de Delta Airlines, han sido dados de alta.
Share

A través de un actualización, la aerolínea Delta informó cuál es el estado actual de las y los pasajeros que viajaban a bordo del vuelo 4819, el cual tuvo un accidente este lunes en el aeropuerto Internacional Pearson de Toronto. 

De acuerdo con la información, 21 pasajeros heridos fueron trasladados inicialmente a hospitales locales. Hasta el martes por la mañana, 19 habían sido dados de alta.

“Nuestra prioridad más urgente sigue siendo cuidar de todos los clientes y miembros de la tripulación del Endeavor que estuvieron involucrados”, dijo el director ejecutivo de Delta, Ed Bastian. 

“Haremos todo lo posible para apoyarlos a ellos y a sus familias en los próximos días, y sé que los corazones, pensamientos y oraciones de toda la comunidad de Delta están con ellos. Estamos agradecidos con todos los socorristas y equipos médicos que los han estado cuidando”, compartió la aerolínea en un comunicado.

Relacionado: Boeing se declara culpable por fraude criminal 

¿Qué ocurrió con el vuelo Delta 4819?

Este lunes 17 de febrero, el Aeropuerto Internacional Toronto-Pearson fue escenario de un accidente cuando el vuelo DL4819, un CRJ900 de Endeavor Air, realizó una maniobra de aterrizaje que volcó la aeronave. 

El avión había partido de Minneapolis-St. Paul y aterrizó en Toronto a las 14:13 horas tras un recorrido de 86 minutos. A bordo viajaban 76 pasajeros y cuatro tripulantes.

El equipo de respuesta a incidentes de Delta se desplegó en Toronto la misma noche del accidente. Representantes del Delta Care Team, entrenados para situaciones de crisis, también acudieron para brindar apoyo a los pasajeros, empleados y familiares. 

En cuanto a la operación de vuelos en Toronto-Pearson, Delta ha reanudado sus itinerarios. Dos vuelos de la aerolínea operaron con aeronaves de mayor capacidad para facilitar el traslado de pasajeros el martes. Además, una exención de viaje continúa vigente para clientes de Delta en Toronto hasta el 20 de febrero.

Trump comienza despidos en la FAA

En un hecho paralelo, la administración de Donald Trump comenzó el despido de cientos de empleados de la Administración Federal de Aviación (FAA). Esta medida ha generado preocupación en la industria aérea, ya que afecta el personal en un periodo de alta actividad.

Según David Spero, presidente del sindicato de Especialistas Profesionales en Seguridad de la Aviación, los despidos se comunicaron a altas horas del viernes 14 de febrero a través de correos electrónicos. Entre los despedidos se encuentran especialistas encargados del mantenimiento de radares, aterrizaje y asistencia a la navegación, lo que podría comprometer la seguridad del espacio aéreo nacional.

La Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo ha manifestado su preocupación sobre el impacto de estos despidos en la seguridad de la aviación. Spero destacó que a los empleados los cesaron sin causa justificada ni evaluaciones de desempeño, y que los correos de despido provenían de una dirección de correo electrónico no gubernamental, lo que ha generado dudas sobre la legalidad del proceso.

Relacionado: Delta anuncia nuevas rutas hacia destinos mexicanos

Related News